Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- El archivo de envío está en formato OpenOffice or Microsoft Word.
- Al final del texto, debe el autor también plasmar datos relativos a su más alta titulación, institución, así como indicar la dirección eletrócnica, ORCID y la dirección completa para correspondencia. Los mismos datos se eliminarán antes de que se continúe evaluando el texto.
- Todos los artículos deben contener: título, indicación de al menos tres palabras claves y resumen (en portugués, inglés y español; y francés, en caso de que el artículo original sea del mismo idioma), que no sobrepasen 1.000 caracteres cada.
- Dado que uno de los criterios para enviar artículos es garantizar que no se produzca una violación del anonimato. La ruptura del anonimato está relacionada con la identificación de la autoría, y puede ser más comúnmente reconocida por: autocita y nota del trabajo de los autores referenciado en su totalidad en la bibliografía; o indicación del nombre del proyecto de investigación, grupo de investigación o título de la disertación / tesis a la que se refiere el artículo. Sustituya los nombres como el uso de la palabra "Autor" en las citas (Autor, Año de Publicacion), sin referencias como uso exclusivo de Autor, Año de publicacion; y notas al pie solamente (Autor, Año de Publicacion); A la inversa de informar los nombres de los autores, título del artículo, etc. Como las referencias se insertarán nuevamente, no hay proceso de revisión para su publicación, incluso en el caso de dos manuscritos aceitosos. Por ejemplo: Autor, 1983.
Artículos
Deben los artículos poseer como mínimo 40 mil y como máximo 70 mil caracteres con espacios, incluyendo las referencias bibliográficas, las notas, el título, el resumen, las palabras clave en los tres idiomas (portugués, inglés y español; y francés, en caso de que sea del mismo idioma el artículo original) y los datos de autoría (contarlos con herramientas del procesador de textos – Word o Star Office, por ejemplo).
La publicación de artículos se ve condicionada a pareceres de miembros del Consejo Editorial o de colaboradores ad hoc. La selección de artículos para publicación toma como criterios básicos su contribución a la educación y a la línea editorial de la revista, la originalidad del tema o de su tratamiento, así como la consistencia y rigurosidad del abordaje teórico-metodológico. Eventuales modificaciones de estructura o de contenido, sugeridas por los evaluadores o por la Comisión Editorial, sólo se incorporarán mediante conformidad de los autores.
Las menciones a autores a lo largo del texto se deben supeditar a la forma (Autor, fecha) o (Autor, fecha, p.), como en los ejemplos: (Silva, 1989) o (Silva, 1989, p. 95). Distintas obras del mismo autor publicadas en el mismo año se deben diferenciar sumándose una letra tras la fecha, por ejemplo: (Garcia, 1995a), (Garcia, 1995b),
Las Referencias deben contener con exclusividad los autores y textos mencionados en el trabajo y presentarse al final del texto, en orden alfabético, obedeciendo a las normas actualizadas de la ABNT. Materias que no contengan las referencias bibliográficas o que las presenten en forma incorrecta no se considerarán para examen y publicación. Se observa que bibliotecarias de las universidades se encuentran aptas a brindar orientaciones relativas a la utilización correcta de normas. Ejemplos de la aplicación de las normas de la ABNT se encuentran al final de estas Normas.
Las notas al pie de página deben ser exclusivamente explicativas. Todas las notas deben presentarse numeradas y al pie de página (utilizar comando automático del procesador de textos: Insertar/Notas).
Todos los artículos deben contener, al final, título, indicación de al menos tres palabras claves y resumen (en portugués, inglés y español; y francés, en caso de que el artículo original sea del mismo idioma), que no sobrepasen 1.000 caracteres cada.
Al final del texto, debe el autor también plasmar datos relativos a su más alta titulación, institución, así como indicar la dirección eletrócnica, ORCID y la dirección completa para correspondencia. Los mismos datos se eliminarán antes de que el texto sea evaluado.
Los cuadros, gráficos, mapas, imágenes, etc. en formato png, jpg y jpeg (indicándose los sitios en que si deben insertar), debiendo ser numerados y titulados, y presentar indicación de las fuentes que les corresponden. Siempre que sea posible, se deberán confeccionar para su reproducción directa.
Espacio Abierto
Textos que presenten reflexiones fundamentadas sobre teorías y prácticas, posicionamientos y discusiones y polémicas relevantes y actuales o que discutan algún tema, con defensa de posicionamientos, se podrán publicar en la sección Espaço Aberto [Espacio Abierto]. En tal caso, los textos deben presentar entre 30-50 mil caracteres y atender a los demás requisitos de los artículos.
Documentos
En la sección Documentos se divulgarán textos colectivos elaborados por la ANPEd o por asociaciones afines, bien como documentos (leyes, pareceres, normas) emanados de órganos gubernamentales y que aborden cuestiones de interés para el área educional.
Entrevista
La Revista Brasileira de Educação también publica entrevistas con destacadas personalidades nacionales e internacionales.
Reseñas
En esta sección se publicarán reseñas de libros en el campo de la educación y otras áreas de interés relacionadas. También es deseable que la revisión incluya un contenido crítico / evaluativo sobre el trabajo. Las reseñas no deben exceder los 10,000 caracteres con espacios. Es imprescindible indicar la referencia bibliográfica completa del trabajo revisado o comentado.
Dosier
Conjunto de artículos de autores brasileños y extranjeros que abordan un tema único y que se envían a través de Convocatoria Pública vía Aviso y con reglas específicas.
Aviso de derechos de autor/a
La presentación de cualquier colaboración implica automáticamente la transferencia total de los derechos de autor a la Revista Brasileira de Educação.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones dados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los servicios proporcionados por esta publicación y no estarán disponibles para otros fines ni para terceros.