Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

La revista Alea: Estudios Neolatinos opera a través do sistema SciELO de envío online de manuscritos. Por tanto, el envío de los artículos se realiza exclusivamente a través de esta plataforma. Para que los autores puedan enviar sus trabajos a ser apreciados por la revista, cada autor deberá registrarse, bastando, para eso, ingresar al link:

http://submission.scielo.br/index.php/alea/user/register

Se debe completar correctamente el perfil, prestando atención a los campos obligatorios (que llevan un asterisco). También se debe informar la dirección de una cuenta ORCID en el campo “ORCID Id” y completar el campo de “Institución/Afiliación”. En “Registrar como”, elegir la opción “Autor”. Clicar en “Registrar” al final de la página para “grabar” las informaciones proporcionadas. Después de efectuado el registro, el nuevo usuario podrá continuar con los pasos solicitados por el sistema para realizar el envío del manuscrito, a partir del siguiente link:

http://submission.scielo.br/index.php/alea/about/submissions#onlineSubmissions

IMPORTANTE: Si el autor ya está registrado, es necesario verificar, y eventualmente agregar, la información sobre la institución de actuación y el número ORCID. Para eso, después de entrar como usuario, se debe editar el “Perfil” (menú de usuario, en el extremo superior derecho de la página). Allí, en la solapa de “Contacto”, completar el campo de “Institución/Afiliación”. Después, en la solapa “Público”, clicar en el botón “Crear o asociar su ORCID iD” y seguir las instrucciones.

Alea: Estudios Neolatinos acepta los siguientes tipos de trabajos:

  1. Artículos inéditos en portugués, español, francés e inglés, que tengan relación con el área de Letras (mínimo de 25.000 y máximo de 40.000 caracteres con espacios);
  2. Reseñas críticas de disertaciones, tesis y libros de interés para el área de letras (mínimo de 10.000 y máximo de 15.000 caracteres con espacios);
  3. Traducciones de textos ensayísticos y literarios, con la debida autorización del autor y/o del editor (hasta 15.000 caracteres con espacios).
  4. Entrevistas, con carácter inédito, con escritores, críticos, profesores o investigadores con una obra de relieve en el área. (Se requiere a correspondiente autorización del entrevistado.)
  5. Presentación de materiales de archivos de escritores, inéditos, con autorización de la persona o de la entidad responsable por los derechos de autor.

Alea: Estudios Neolatinos sólo admite trabajos inéditos, en medios impresos o electrónicos, salvo aquellos exclusivamente disponibles en el repositorio SciELO Preprints, no siendo aceptado el envío simultáneo, para evaluación, en otro periódico.

Todos los trabajos deberán estar acompañados de resúmenes (de hasta 150 palabras) en portugués, en inglés y en una tercera lengua (español, francés o italiano) y de tres a cinco palabras-clave en las tres lenguas de los resúmenes. El título del trabajo debe estar también en inglés.

Los autores que opten por el preprint y envío posterior o simultáneo a Alea: Estudios Neolatinos deben: a) tener su manuscrito depositado exclusivamente en el servidor SciELO Preprints (https://preprints.scielo.org/index.php/scielo); y b) informar que el manuscrito está depositado en el servidor de preprint de SciELO, junto con su nombre y su URL/DOI, tanto en el campo de "Comentarios al Editor" como en el “Formulario de Conformidad con la Ciencia Abierta” (documento a ser completado y adjunto como archivo PDF suplementario en el momento del envío).

En caso de trabajos de autoría colectiva, el autor principal deberá incluir los nombres de todos los coautores en los metadatos del envío, siguiendo un orden descendiente de acuerdo con los diferentes grados de participación de cada uno.

 

Formato, datos del autor y referencias bibliográficas

El formato de los trabajos debe ser compatible con la plataforma Windows, y los textos deben tener márgenes laterales de 3 cm, cuerpo 12 e interlínea de 1,5, siendo enviados en un archivo sin identificación del autor.

Las notas de contenido deben estar formatadas como notas de pie de página. Las referencias bibliográficas seguirán la norma ABNT [en el cuerpo del texto y entre paréntesis: AUTOR, año de la publicación y el número de la(s) página(s)]. Al final del artículo el autor deberá listar las referencias bibliográficas citadas a lo largo del texto en orden alfabético conteniendo nombre del autor, el título de la obra, o del artículo de la obra en la que está inserto, el lugar, la editorial y la fecha de publicación y/o el número de la(s) página(s), conforme los ejemplos a continuación. Las citas en lengua extranjera deben estar acompañadas de su traducción al portugués.

ASEGURANDO LA EVALUACIÓN CIEGA DE LOS PARES: Es importante destacar que el nombre del autor no puede constar en el texto enviado a la revista. Si el autor se citara a sí mismo en su trabajo, deberá substituir las referencias a su nombre por la palabra “autor”, además de no citar el título del trabajo en cuestión. Si el artículo es aceptado, esas informaciones deberán agregarse posteriormente, en la etapa de revisión, junto con una pequeña presentación biográfica (de hasta 6 líneas), con el nombre completo, la titulación, la institución, el cargo y/o las publicaciones más relevantes.

Ejemplo de libro:

Rosa, João Gimarães. Grande Sertão: Veredas. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1986: 118-119.

Ejemplo de artículo de libro:

Guilhaumou, J. & Maldidier, D. "Da enunciação ao acontecimento em Análise do Discurso". Em: Guimarães, E. (org.). História e sentido na linguagem. Campinas: Pontes, 1989:66.

 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

Artigos

Política padrão de seção

Resenhas

A revista se propõe a publicar resenhas de teses e de dissertações, com o objetivo de divulgar trabalhos acadêmicos da área que compreende os estudos linguísticos e literários neolatinos, bem como de resenhas críticas, para a avaliação e difusão de publicações recentes (mínimo de 10.000 e máximo de 15.000 caracteres com espaço).

Traduções

A revista publica traduções de textos ensaísticos e literários, com a devida autorização do autor e/ou editor (até 15.000 caracteres com espaço)

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en este periódico serán usados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, sin quedar disponibles para otras finalidades o a terceros.