GLOBALIZACIÓN Y MARCHA TRUNCADA PARA EL DESARROLLO SOCIAL BRASILEÑO
UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DEL FENÓMENO
DOI:
https://doi.org/10.1590/qk8m0f48Resumen
Asumiendo la importancia de una primera infancia libre de las múltiples dimensiones de la pobreza para el desarrollo de las personas, este estudio tuvo como objetivo medir el nivel de privación de los niños de la primera infancia en las zonas rurales de Brasil. Para esto, se construyó un índice de pobreza basado en la teoría de conjuntos difusos, una herramienta matemática que investiga fenómenos nebulosos como la pobreza. Los datos fueron capturados de PNAD 2013, totalizando una muestra de 5752 niños de 0 a 6 años de todos los estados brasileños y el Distrito Federal. Los resultados indicaron que estos niños sufren múltiples privaciones, especialmente en los estados de Amazonas y Maranhão, responsables de las condiciones entre privación media y alta. En el otro extremo estaba Santa Catarina, el estado con la tasa de pobreza multidimensional más baja. Entre las dimensiones analizadas, destacan las siguientes: Condiciones sanitarias y seguridad alimentaria, esenciales para mantener las condiciones precarias de los niños investigados.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.