INTEGRAÇÃO ANALÍTICA DA MICRO E DA MACROECONOMIA: ALGUMAS REFLEXÕES TEÓRICO-METODOLÓGICAS
Resumen
Partindo de um esforço de síntese de contribuições teóricas alternativas ao mainstream da Economia - Simon, Keynes e pós-keynesianos, Kalecki, Schumpeter e neoschumpeterianos e abordagem da complexidade -, o presente artigo discute algumas das limitações ao progresso da Economia, enquanto ciência e base para formulação de políticas, impostas por um enfoque baseado nas premissas da maximização e do equilíbrio. Sugerem-se, desse modo, algumas das possibilidades de avanço deixadas em aberto por meio da superação dessas premissas, apontando especialmente para aquela que seria uma abordagem interessante ao objeto da Economia, a micro-macrodinâmica, levando em consideração seu caráter dinâmico e complexo.Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.