ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ZONA FRANCA DE MANAOS Y EL ÁREA ADUANERA ESPECIAL DE TIERRA DEL FUEGO

Authors

  • Marta Bekerman Centro de Estudios de la Estructura Económica (CENES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
    • Federico Dulcich Centro de Estudios de la Estructura Económica (CENES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

      Abstract

      Los objetivos para la creación de la Zona Franca de Manaos (ZFM) y del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego (TDF) han sido similares, pero sus trayectorias han sido divergentes. Los primigenios objetivos de poblar las regiones dieron paso al incentivo a sectores estratégicos vinculados a la industrialización y la sustitución de importaciones. Luego de analizar la normativa y el desempeño económico de ambas regiones en la última década, las principales diferencias se encuentran en la mayor integración (local y con su territorio nacional) que presenta la ZFM; así como un sendero de inversiones menos errático, y una estructura productiva más diversificada. Estas divergencias encuentran explicación en diferencias en la regulación de las zonas. Concluyendo, se plantea la complejidad (e incluso la posible inconsistencia) de atacar objetivos de desarrollo local y sectores estratégicos simultáneamente.

      Published

      2017-12-01

      Issue

      Section

      Articles