¿Una mercancía “como cualquier otra”? Reexaminando la determinación del valor de la fuerza de trabajo
Resumen
Este artículo aborda la cuestión del proceso de producción de la fuerza de trabajo con el objetivo de reexaminar la postura de Marx sobre la determinación del valor de esta ‘mercancía peculiar’. En pos de ello, se revisan críticamente los principales aportes que han cuestionado el análisis marxiano de dicho fenómeno, para luego ofrecer una línea argumental alternativa que da fundamentos adicionales a la explicación de Marx acerca de la determinación del valor de la fuerza de trabajo por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción. Por último, se ilustran las implicaciones de esta perspectiva para los problemas abiertos por el debate marxista sobre el trabajo doméstico.Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.