Política monetária brasileira nos governos Dilma (2011-2016)
Um ensaio de ruptura e a restauração do conservadorismo
Resumen
A política monetária no Brasil é marcada pelo conservadorismo desde meados dos anos 1990, com alguns hiatos em que o Banco Central parece ter adotado maior flexibilidade. O artigo analisa um desses momentos, enfocando o período entre 2011 e 2016. Analisa-se de que forma a política monetária respondeu às pressões de diferentes atores sob a ótica da economia política. Argumenta-se que, após uma ruptura meramente aparente, a convenção em prol do conservadorismo da política monetária se reafirmou após 2013, como resultado do comportamento rentista de empresas não-financeiras e da inação do governo em modificar a institucionalidade do regime de metas de inflação.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.