TELECOMUNICAÇÕES DE SANTA CATARINA (TELESC): ENTRE OBJETIVOS NACIONAIS E DEMANDAS REGIONAIS (1973-1997)
Resumen
El propósito de este artículo es discutir la trayectoria de Telecomunicações de Santa Catarina (TELESC) entre 1973 y 1997, destacando aspectos financieros, productivos y políticos, de acuerdo con los objetivos planteados por Telecomunicações Brasileiras Sociedade Anônima (TELEBRAS) y las demandas regionales impuestas por la dinámica de la economía de Santa Catarina. El artículo está dividido en cuatro temas. Al principio, se presenta una breve introducción teórica sobre el papel de las empresas estatales en las economías contemporáneas en la formación del capitalismo monopolista estatal. El segundo trata sobre la centralización de las telecomunicaciones en Brasil después de la constitución del sistema nacional de telecomunicaciones y el desempeño de TELEBRAS. Luego, el texto proporciona una breve contextualización de la telefonía en Santa Catarina antes de la federalización de los servicios, en 1973. El cuarto tema está dedicado a la narrativa de TELESC y su dinámica en la economía y la sociedad de Santa Catarina. Al final, presenta un breve resumen del movimiento general de telefonía durante la existencia de TELESC.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.