La década de 2010 en Brasil
una década perdida en las dimensiones de producción, productividad y trabajo
Resumen
La estructura del mercado laboral brasileño experimentó cambios sustanciales a lo largo de la década de 2010. El escenario de bajo desempleo, con predominio de la participación del empleo formal, observado en la década de 2000, se deterioró progresivamente debido a: la desaceleración en la tasa de crecimiento de principios de la década; la recesión de 2015 y 2016; la lenta e inexpresiva recuperación del período posterior a 2017; y la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia Covid-19 de 2020. Dichos factores contribuyeron al proceso de disrupción del mercado laboral, en un contexto de reafirmación de características estructurales y recurrencia de fenómenos como: alta informalidad, alta desempleo abierto y subutilización significativa de la mano de obra. Como resultado, se observó otra década perdida en la historia económica nacional en todas las dimensiones: producción, productividad y trabajo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.