Evaluación de la efectividad de una política de inclusión productiva: un análisis del programa "Redes para o Desenvolvimento Sustentável"
Resumen
El propósito de este artículo es realizar una evaluación de la efectividad del Programa Redes para oDesenvolvimento Sustentavel (Programa ReDes), que surgió de un Plan de Acción Conjunto entre el BNDES y el
Instituto Votorantim con el objetivo de apoyar proyectos de estructuración productiva. y capacitación
profesional orientada a la inclusión productiva de poblaciones de bajos ingresos. La base de datos utilizada
para la evaluación proviene del Cadastro Único (CadÚnico), obtenido del Ministerio de Ciudadanía. Se
utilizó el método de emparejamiento por puntaje de propensión y la estimación de regresiones de panel y
primeras diferencias. Para los indicadores relacionados con el mercado laboral, se observaron resultados
robustos y expresivos, como el crecimiento de la renta bruta y la renta laboral. Además, hubo un aumento
en la probabilidad de participación en la población económicamente activa, así como en el acceso al trabajo.
Con base en los cálculos realizados, se pudo estimar que el Programa ReDes es costo-efectivo en relación a
la generación de ingresos para el beneficiario, aunque su costo-efectividad depende de la hipótesis de que l
os proyectos sean capaces de sobrevivir a lo largo del tiempo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.