Renta agraria y derechos de exportación durante el gobierno de Mauricio Macri.
La relación del gobierno con la burguesía agraria y los terratenientes.
Resumen
La administración Macri (2015-2019) llegó al gobierno con la promesa de reducir a cero los derechos de exportación para commodities en general y commodities agrícolas en particular, lo que le valió el apoyo de la amplia mayoría del empresariado rural. Sin embargo, la política de derechos de exportación sobre commodities agrícolas, luego de una reducción inicial, resultó similar a la que históricamente rigió en Argentina. Este trabajo describe los vaivenes de dicha administración en materia de política agraria en general, y derechos de exportación en particular, debatiendo los motivos de fondo que impidieron al gobierno llevar a cabo su compromiso. El análisis expone los límites al privilegio de la burguesía agraria y los terratenientes en tanto fracción de clase en la alianza que sustentó a Cambiemos y las restricciones estructurales del proceso político que el macrismo encarnó.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.