Análisis de precios regulados y practicados para los medicamentos más consumidos en Brasil
Resumen
La regulación económica llevada a cabo por la Cámara de Regulación del Mercado de Medicamentos (CMED) a partir de 2003, tiene como objetivo promover la asistencia farmacéutica a través de mecanismos que estimulen la oferta de medicamentos y la competitividad del sector. Desde 2007, estudios brasileños han demostrado que el actual modelo de regulación económica ha sido incapaz de controlar la variabilidad de los precios de los medicamentos vendidos en Brasil. El presente estudio observa una alta discrepancia entre el precio practicado en los puntos de venta y el precio máximo de venta al consumidor, en los años 2021 y 2022, y un seguimiento activo del mercado que fue ineficaz, como registros de productos que no cumplían con las reglas se encontraron precios actuales. Por lo tanto, existe la necesidad de hacer que la regulación económica sea más efectiva y dinámica a la realidad del mercado y del consumidor para ayudar a Brasil a garantizar el acceso de la población a medicamentos esenciales a precios justos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.