La dinámica de la inversión extranjera directa en China:
Un análisis de la planificación y el desarrollo.
Resumen
En la década de 1960, Deng Xiaoping pronunció su cita más icónica: “si un gato caza ratones, no importa si es blanco o negro”. La frase fue proclamada en defensa del aumento de la productividad, incluso a expensas de la socialización de la economía. Posteriormente, esta analogía se utilizó ampliamente para respaldar las reformas de modernización adoptadas a finales de la década de 1970. En el siglo XXI, la República Popular China se ha convertido en uno de los principales centros de la economía mundial. Este resultado se atribuye al proceso de apertura y modernización, que impulsó la integración de China a la economía mundial. El papel del Estado en la planificación e implementación de políticas que buscaban atraer inversión extranjera directa (IED) es central en este proceso. El objetivo central del artículo es presentar un análisis del desarrollo de la IED en China basado en la planificación y el desarrollo, identificando diferentes ciclos según el contexto político y los desafíos del desarrollo chino.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.