Sobre la revista

Cumplimiento de la ciencia abierta

 

ECOS pone a disposición todo el contenido en acceso abierto, a través de la plataforma SciELO, y utiliza una licencia abierta para preservar la integridad de los derechos de autor de los artículos en un entorno de acceso abierto. Además, la revista sigue el modelo abierto Gold Access.

Formulario sobre cumplimiento de Ciencia Abierta

 

 

Ética de publicación

 

ECOS está plenamente dedicado a adoptar las mejores prácticas en materia de conducta ética asociada a la publicación científica de revistas, guiada por el código de conducta COPE (Comité en Publicación Ética). Las responsabilidades de los editores cubren varias áreas esenciales:

  •  Velar por el estricto cumplimiento de los estándares éticos y editoriales de la revista en todos los trabajos publicados.
  •  Garantizar el anonimato tanto de los autores como de los evaluadores durante el proceso de evaluación del artículo.
  •  Asegurar que los trabajos publicados estén totalmente alineados con el alcance y los criterios de originalidad de la revista.
  •  Responder con prontitud a las preguntas planteadas por quienes participan en el proceso editorial.
  •  Responder a las solicitudes relacionadas con el proceso editorial, velando por la integridad de quienes puedan sentirse impactados por la situación destacada.

El software Turnitin para identificar citas incorrectas y posibles casos de plagio. Este instrumento analiza la originalidad del manuscrito comparando su contenido con información disponible en la base de datos del programa y en Internet. Si se sospechan prácticas inapropiadas, como plagio, autoplagio u omisión de fuentes, se iniciará un proceso de identificación y resolución para garantizar la integridad y ética en la publicación científica.

 

 

Enfoque y alcance

 

La revista Economia e Sociedade tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la reflexión crítica sobre temas de amplio interés en las áreas de teoría económica, economía aplicada, historia del pensamiento económico e historia económica. Desde su creación, el periódico acogió la producción heterodoxa inspirada, sobre todo, en las tradiciones de Marx, Keynes, Kalecki y Schumpeter, así como en la reflexión latinoamericana sobre el desarrollo económico.

 

 

Preservación digital

 

Esta revista sigue los estándares definidos en la Política de Preservación Digital del Programa SciELO.

 

 

Fuentes de indexación

 

 

 

Ficha Bibliográfica

 

  •  Título de la revista: Economia e Sociedade
  •  Título corto: Econ. Soc. (Campinas)
  •  Publicado por: Campinas SP: Instituto de Economía de la Universidad Estatal de Campinas
  •  Periodicidad: trianual
  •  Tipo de publicación: Publicación continua
  •  Año de creación del periódico: 1992

 

 

Sitios web

 

https://www.eco.unicamp.br/economia-e-sociedade

 

 

POLÍTICA EDITORIAL

Preimpresiones 

 

ECOS acepta la publicación de artículos preimpresos . El uso de preprints es una opción y elección de los autores.

 

 

Proceso de revisión por pares

 

Los artículos que pasen la consideración preliminar serán enviados a un Editor Responsable quien continuará un proceso de revisión por pares (Peer Review) doble ciego, de la siguiente manera: el manuscrito será enviado a al menos dos revisores anónimos pertenecientes a instituciones distintas a aquellas a las que están afiliados los autores, incluidas instituciones internacionales; Los nombres e instituciones de los autores no serán revelados a los revisores, ni viceversa.

Las opiniones contradictorias pueden ser resueltas por el Editor Responsable o dar lugar a nuevas consultas con nuevos revisores.

En los casos en que los revisores solicitan modificaciones, los editores de la revista median en el diálogo entre ellos y los autores.

En todos los casos, los autores reciben las opiniones de los revisores.

ECOS utiliza el formulario de Conformidad sobre Ciencia Abierta y, dentro de este marco, adopta la publicación en el artículo final del nombre o nombres de los editores responsables de la evaluación.
La revista publica anualmente el nombre y afiliación institucional de su panel de revisores.

 

Depende de los revisores

Asumir la responsabilidad del proceso de revisión, asegurando que en el proceso de evaluación se adopten los principios de ética y buenas prácticas editoriales y de investigación;

Preservar la confidencialidad del contenido relativo a las evaluaciones bajo su responsabilidad durante y después del proceso de revisión;

Realizar rápidamente las tareas editoriales a las que se ha comprometido;

Informar al editor responsable del manuscrito de cualquier irregularidad, sospecha de malas prácticas y/o posibles conflictos de intereses de los autores.

Informar al editor responsable del manuscrito si existe o puede haber un conflicto de intereses por parte del revisor al evaluar el manuscrito o circunstancias que impidan una revisión imparcial del manuscrito.

 

 

Información abierta

 

ECOS fomenta la disponibilidad abierta de datos, códigos, métodos y otros materiales utilizados en los repositorios correspondientes.

 

 

Cobro de tarifas

 

ECOS no cobra ningún cargo al autor relacionado con el envío o publicación de trabajos.

 

 

Política de ética y mala conducta, erratas y retractaciones

 

Las malas prácticas se pueden definir pero no limitarse a: fabricación o falsificación de datos, imágenes o resultados, plagio, omitir conflictos de intereses, incluidos autores que no han contribuido al manuscrito, omitir autores que han contribuido al manuscrito, etc.

En caso de sospecha de malas prácticas, el Consejo Editorial designará un Comité Evaluador y se aplicarán los siguientes procedimientos:

  •  Se valorará la existencia de elementos que sustenten la aceptación de la denuncia;
  •  Una vez verificada la presencia de dichos elementos, se informará a los involucrados que se iniciará un proceso de evaluación de malas prácticas por parte del Comité de Evaluación, y las respectivas etapas y consecuencias del proceso;
  •  Todas las partes involucradas tendrán la oportunidad de comentar sobre el asunto;
  •  Todo el procedimiento se realizará de forma confidencial.

Si se acredita la mala práctica y se evalúa la gravedad de las consecuencias que de ella se derivan, se podrán aplicar los siguientes procedimientos:

  •  aplicación de una advertencia a los involucrados, enfatizando el daño que causa este tipo de conducta;
  •  publicación por la revista, a costa de los involucrados, de las explicaciones oportunas y/o publicación de erratas;
  •  retirada del manuscrito del sitio web y publicación de retractaciones y disculpas a los afectados.
  •  notificación del hecho a las instituciones con las que los involucrados tengan vínculos, siempre que tengan relación con el hecho ocurrido.
 

 

Política de conflicto de intereses

 

El conflicto de intereses puede ser de naturaleza personal, comercial, política, académica o financiera. Pueden ocurrir conflictos de intereses cuando los autores, revisores o editores tienen intereses que pueden influir en la preparación o evaluación de los manuscritos. Al enviar el manuscrito, los autores son responsables de reconocer y revelar conflictos financieros o de otro tipo que puedan haber influido en el trabajo. Si existe, incluso potencialmente, un conflicto de intereses, el autor(es) deberá informarlo en un documento firmado adjunto a la plataforma de envío. Para más información ver: Divulgación de Relaciones y Actividades Financieras y No Financieras, y Conflictos de Intereses.

 

 

Adopción de software de verificación de similitudes

 

Para detectar citas incorrectas y posibles casos de plagio, la revista utiliza el software Turnitin, que verifica la originalidad del manuscrito comparando el contenido disponible en la base de datos del programa y en Internet.

Si existe sospecha de plagio, autoplagio, omisión de fuentes, etc., se iniciará el proceso descrito en el apartado “Identificación y resolución de malas prácticas”.

 

 

Cuestiones de sexo y género

 

El equipo editorial de Economia e Sociedade , además de los autores que publican en la revista, debe observar siempre las directrices sobre Sexo y Equidad de Género en la Investigación (Sexo y Género Equidad en Investigación – SAGER). Las directrices SAGER comprenden un conjunto de directrices que orientan la presentación de información sobre sexo y género en el diseño de estudios, el análisis de datos y los resultados e interpretación de los hallazgos. Además, ECOS observa la política de equidad de género en la formación de su consejo editorial.

 

 

Comité de Ética

 

Cuando un artículo o investigación involucre procedimientos que involucren seres humanos o datos sensibles sujetos a la LGPD, los autores deberán adjuntar una declaración de aprobación del comité de ética de la institución responsable de validar la investigación.

 

 

Derechos de autor

 

Los autores de los artículos conservan los derechos de autor, licenciándolos bajo la licencia Creative Commons Attribution BY, que permite reutilizar y distribuir los artículos sin restricciones, siempre y cuando se cite correctamente la obra original.

Los derechos de reproducción se conceden a la revista mediante la firma de un término que otorga estos derechos al artículo que será publicado en la revista Economia e Sociedade.

Los documentos y materiales puestos a disposición por los autores para el acceso público deben cumplir con las disposiciones de la Ley núm. 9610, de 19 de febrero de 1998, que modifica, actualiza y consolida la legislación brasileña sobre derechos de autor y prevé otras medidas en la materia (disponible en: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9610.htm ).

 

 

Propiedad intelectual y condiciones de uso

 

La revista Economia e Sociedade pone a disposición todos los contenidos en acceso abierto, a través de la plataforma SciELO, y utiliza una licencia abierta para preservar la integridad de los derechos de autor de los artículos en un entorno de acceso abierto. El periódico adoptó la licencia Creativa hasta abril/2015 Tipo común BY-NC. A mayo/2015 la licencia en uso es del tipo Atribución Internacional 4.0 (CC BY 4.0).

Los autores son totalmente responsables del contenido y la información presentada en sus manuscritos.

La revista Economia e Sociedade alienta a los autores a autoarchivar sus manuscritos aceptados, publicándolos en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, así como a publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que la cita completa esté incluida en el sitio web. versión de la revista.

 

 

Patrocinadores y agencias de desarrollo

 

Instituto de Economía - Unicamp