MARX, EUGÈNE BURET Y LA INSTITUCIÓN DE LA RELACIÓN SALARIAL
EL TRABAJO EN LOS MANUSCRITOS DE 1844
Resumen
El objetivo de este artículo es discutir la concepción del trabajo en los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844 y sus implicaciones para el desarrollo político-intelectual de Marx. Es un estudio teórico, cuyo objeto es el tema del trabajo-mercancía en el siglo XIX y el desarrollo del concepto de trabajo en el trabajo de Marx. Con este fin, junto con el apoyo de una bibliografía básica sobre el tema, examina algunos aspectos de la concepción del trabajo a lo largo del desarrollo del pensamiento de Marx y busca relacionarlos con las preguntas planteadas por Eugène Buret con respecto a la noción estado comercial de la mano de obra. La discusión sobre el trabajo mercantil trae consigo otra, la comprensión de lo que es trabajar. Este tema, eminentemente epistemológico y político, está relacionado con las formas de concebir el trabajo y también forma parte de este texto. El estudio muestra la constitución de conceptos fundamentales en Marx, las dificultades para comprender lo que se presentó bajo la rúbrica de "trabajo" y algunos de sus límites.
Palabras clave: Marx. Historia economica. Economía política. Fuerza de trabajo. Trabajo asalariado.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.