Infraestrutura, Expectativas e Investimento: evidências empíricas para a América Latina
Resumen
Este artigo desenvolve, com base na perspectiva Pós-Keynesiana, a hipótese de que a deterioração da infraestrutura de um país inibe o investimento privado e reduz suas elasticidades em relação a seus determinantes, tais como a taxa de juros real, crédito, taxa de câmbio real e investimento público. A hipótese é testada para o período 1985-2013 para seis economias da América Latina, empregando os estimadores dynamic fixed effects, pooled mean group e cross sectionally augmented pooled mean group em um painel dinâmico heterogêneo. Os resultados indicam o impacto positivo da infraestrutura sobre a formação de capital privado. Sugerem, também, que a deterioração do estoque de infraestrutura promove quedas na elasticidade do investimento privado em relação a seus determinantes, traduzindo-se em menor sensibilidade do investimento privado a choques positivos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.