Génesis y expansión de los agentes de transporte de carga por carretera en Brasil

Autores/as

Resumen

Originado en un contexto dominado por el sistema ferroviario, este artículo busca demostrar cómo el rápido crecimiento del transporte de carga por carretera en Brasil, a partir de la década de 1930, acompañaba simultáneamente el proceso de urbanización e industrialización impulsado por el gobierno de Vargas. La creación del Departamento Nacional de Carreteras (DNER), en 1937, y la respectiva implementación de una Sección de Tránsito, en 1945, jugaron un papel importante en la organización y regulación del sector, cuya representación empresarial aumentó exponencialmente con el surgimiento de la Asociación de Empresas de Transporte de Carga por Carretera (NTC), en 1963, en la capital paulista. Pero para el camionero por cuenta propia, conocido en el pasado como "carreteiro", no se encontraron logros importantes, manteniendo a este importante agente al margen de las ganancias reales de todo el sistema y sujeto a los designios de las empresas de transporte.

Palabras clave: transporte de mercancías por carretera; organización del negocio; camionero autónomo.

Biografía del autor/a

  • Daniel Monteiro Huertas, Universidade Federal de São Paulo (Unifesp)/professor adjunto

    Autor de los libros "Territorio y circulación: transporte de mercancías por carretera en Brasil" (ed. Unifesp, 2018) y "De la fachada atlántica a la inmensidad de la Amazonía: frontera agrícola e integración territorial" (Annablume, 2009), es un profesor adjunto del Departamento Multidisciplinario (Eje ​​Común) de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), campus Osasco. Tiene un doctorado y una maestría en Geografía Humana de la Universidad de São Paulo (USP), con una licenciatura en Geografía de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU) y periodismo de la Universidad Metodista de São Paulo. Tiene experiencia en Geografía Humana (con énfasis en Geografía Económica) e Historia Económica, trabajando principalmente en temas relacionados con circulación, transporte y logística.

Publicado

2025-01-30