La regulación de los servicios de electricidad en Argentina y Brasil (1890-1962)
Abstract
Resumen: La ponencia realiza un análisis comparado de la evolución de la regulación del sector eléctrico en Argentina y Brasil entre 1890 y 1960. En ambos países, desde finales del siglo diecinueve, el control de las empresas concesionarias estuvo a cargo de las autoridades municipales durante las fases de instalación y consolidación de los sistemas. No obstante la similar estructura del sector en ambos países, la participación del estado en la regulación de este sector estratégico para el desarrollo económico se produjo en diferentes coyunturas. En Brasil, como resultado de la crisis de 1930, el gobierno central transformó los principios jurídicos que reglamentaban la gestión de la electricidad hacia la nacionalización del sistema. En Argentina el estado central intervino una década más tarde y su política fue más fluctuante que en el caso brasileño. La ponencia se propone presentar ambas trayectorias y discutir las divergencias entre las políticas eléctricas en dichos países.Published
Issue
Section
License
Authors who publish in this journal agree to the following terms: Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication, with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License, which allows the sharing of the work with acknowledgment of authorship and initial publication in this journal. Authors are authorized to enter into additional contracts separately for the non-exclusive distribution of the version of the work published in this journal (e.g., publish in an institutional repository or as a book chapter), with acknowledgment of authorship and initial publication in this journal. All content of the journal, except where identified, is licensed under a Creative Commons Attribution BY-NC License.