Sobre la revista

La Revista de Economía Contemporánea (REC) es una revista científica en el área de Economía, de acceso abierto y flujo continuo de publicación, editada por el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro desde 1997.

 

Breve Historia

La Revista de Economía Contemporánea (REC) es una revista científica editada por el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Siguiendo la tradición de debate y crítica de la casa, REC se propone ser una publicación plural y abierta al diálogo entre las diferentes corrientes teóricas actualmente activas en la ampliación de la frontera del conocimiento en economía, publicando artículos académicos originales e inéditos sobre variados temas y áreas de análisis económico, especialmente aquellos que son relevantes para la economía de Brasil y América Latina.

REC se creó en 1997 como una revista impresa que se publica dos veces al año. A partir de 2005 se empezó a publicar también en formato electrónico y con periodicidad cuatrimestral. En 2014 se cerró la versión impresa y REC pasó a ser una publicación exclusivamente electrónica. En 2022, REC dejó de ser una publicación cuatrimestral y adoptó el modelo de pase rodante, con un volumen anual. Actualmente, REC es una revista exclusivamente electrónica y publica alrededor de 21 artículos al año en un flujo continuo.

Todas las ediciones están disponibles en la colección de la revista en el Portal de Revistas de la UFRJ o en la colección Scielo.

 

Conformidad con la Ciencia Abierta

Esta revista adopta el modelo diamante de acceso abierto y sigue principios de ciencia abierta. Al enviar, los autores deben informar:

(a) si el manuscrito enviado es una preimpresión y, de ser así, su ubicación (DOI para repositorio); y

(b) si los datos, el código y otros materiales de investigación subyacentes al manuscrito se citan y referencian adecuadamente y, si se comparten, su ubicación (DOI para repositorio).

 

Ética en la Publicación

La Revista de Economía Contemporánea está comprometida con las buenas prácticas y la ética en la publicación científica y exige una conducta moral consistente por parte de los autores. No se tolerarán casos de mala conducta o conducta poco ética en la publicación, incluido el plagio y la fabricación de resultados.

Al enviar un manuscrito para publicación en REC, los autores declaran que su contenido es original e inédito, de acuerdo con los criterios adoptados por la revista, y que el manuscrito no se encuentra en proceso de evaluación en ninguna otra revista brasileña o extranjera.

Los deberes y derechos de los autores, editores y revisores están de acuerdo con el Guia de Buenas Practicas para el Fortalecimiento de la Etica en la Publicacion Cientifica de la Red Scielo.

 

Enfoque y Alcance

La Revista de Economía Contemporánea (REC) tiene como misión promover el debate y el diálogo entre las diferentes corrientes teórico-metodológicas actualmente activas en la ampliación de la frontera del conocimiento en el campo de la Economía, a través de la publicación de artículos académicos originales e inéditos que hagan algunas contribución desde el punto de vista teórico o metodológico sobre diversos temas del análisis económico, especialmente aquellos que son relevantes para la economía de Brasil y América Latina y en las siguientes áreas:

  • Pensamiento Económico, Historia Económica, Metodología y Economía Política;
  • Teoría Macroeconómica, Sistema Financiero y Modelos de Crecimiento y sus Aplicaciones;
  • Teoría Microeconómica, Industria, Innovación, Comercio Internacional y sus Aplicaciones;
  • Teorías del Desarrollo, Mercado Laboral y Políticas de Empleo e Ingresos, Políticas Públicas y Bienestar.

Se entiende por artículo académico un manuscrito que informa los resultados de una investigación teórica o empírica y está estructurado conteniendo, al menos, una sección introductoria, en la que se identifica el tema, problema, objeto y objetivos; una sección de revisión de literatura; una sección metodológica, que describe técnicas de recopilación y análisis, fuentes de datos y procedimientos de investigación; una sección que presenta y discute resultados o hallazgos; y una conclusión.

Se considera inédito un artículo que no haya sido publicado previamente en otra revista, libro o colección, ya sea en Brasil o en el exterior. Se considera inédito un manuscrito basado en un trabajo presentado en un evento científico, disertación de maestría o tesis doctoral, o previamente difundido como Texto de Discusión, Documento de Trabajo o similar, o previamente depositado en un repositorio de preprints.

Los estudios que abordan casos particulares, como un estado o un municipio, una industria, una empresa o un tipo de producto, por ejemplo, son de interés para la revista sólo si presentan una contribución original a la literatura y resultados que puedan ser replicados en otros casos.

 

Preservación Digital

Esta revista sigue los estándares definidos en la Política de Preservación Digital del Programa SciELO.

Archivos digitales:

CLOCKSS Archive, CLOCKSS Archive, https://clockss.org, Online access with authorization, 2013/2015

Rede Cariniana, Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia, https://cariniana.ibict.br, No online access, 2005/2024, incomplete

 

Fuentes de Indexación

    •  

 

Ficha Bibliográfica

  • Título del periódico: Revista de Economía Contemporánea
  • Título corto: Rev. Econ. Contemporáneo (En línea)
  • Registro no ISSN: 1980-5527 (En línea)
  • Publicado por: Rio de Janeiro: Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro
  • Periodicidad: Anual
  • Modo de publicación: Publicación Continua (PC)
  • Año de creación del periódico: 1997

 

Sitios web y Redes Sociales

La colección REC completa está disponible en el Portal de Revistas de la UFRJ.

REC difunde y promueve artículos publicados a través de las páginas y redes sociales del Instituto de Economía de la UFRJ: