Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

FORMA Y PREPARACIÓN DE LOS MANUSCRITOS

1) Archivos: Los envíos se componen de al menos una portada y texto completo, en dos archivos separados, en formato DOC o DOCX.

=> Portada (datos de autoría): nombre completo, afiliación institucional, dirección de correo electrónico y ORCID de todos los autores; indicación de un autor correspondiente; contribución de cada autor a la obra, en caso de autoría múltiple (cuatro o más autores); información sobre el trabajo basándose en trabajos presentados en un evento, tesis de maestría, tesis doctoral, preprint, Texto de Discusión, Documento de Trabajo o similar.

=> Texto completo (sin marcas de autoría):

a) Elementos pretextuales (en portugués, inglés y español): título conciso, resumen de hasta 200 palabras y hasta cinco palabras clave, hasta cinco códigos temáticos y metodología según la clasificación del Journal of Economic Literature (JEL);

b) Elementos textuales (en portugués o inglés) - secciones para el desarrollo del trabajo que contienen textos, figuras y referencias, observando los criterios de forma y estructura;

c) Elementos post-textuales (en portugués o inglés) - anexos y apéndices.

2) Forma y Estructura: los artículos académicos deben contener, como mínimo, las siguientes secciones:

a) introducción, identificación del tema, problema de investigación, objeto, objetivos, motivación, justificaciones y aportes de la investigación;

b) revisión de literatura teórica y/o empírica;

c) metodología, que describe técnicas de recopilación y análisis de datos, fuentes de datos y procedimientos de investigación;

d) presentación y discusión de resultados;

e) conclusión o consideraciones finales.

3) Idioma: portugués o inglés

4) Tamaño: hasta 14 mil palabras, excluyendo referencias bibliográficas, apéndices y anexos.

5) Autoría: no existen restricciones en cuanto al número y títulos de los autores; si hay cuatro o más autores, se deberá especificar en la portada la contribución de cada autor individual al artículo.

6) Citas y Referencias Bibliográficas: formateadas según las normas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) – NBR 6023 y NBR 10520.

7) Notas a pie de página: utilizadas con moderación y únicamente para proporcionar información adicional; no utilice notas a pie de página para proporcionar referencias a obras citadas.

8) Formato de archivo: la portada y el texto completo (sin marcas de autoría) deben estar en formato *doc o *docx. Los archivos PDF no se procesarán para su evaluación y el envío se archivará automáticamente.

9) Materiales complementarios: se pueden enviar datos de investigación, instrumentos de recolección, códigos, guiones y otros junto con el texto completo y la portada.

Realice un nuevo envío a la sección Artículos.

 

CITACIÓN DE LOS DATOS

Todos los datos secundarios utilizados en la presentación deben citarse en formato ABNT. Esto incluye todos los datos extraídos de bases de datos en línea disponibles en acceso abierto (por ejemplo: OECD, IPEA, IBGE, FMI, etc.). Los datos deben citarse en el cuerpo del texto en el formato “(Autor, Fecha)” y la referencia completa a las bases debe incluirse entre las referencias bibliográficas del texto.

 

COMPARTIR DATOS DE INVESTIGACIÓN Y MATERIALES COMPLEMENTARIOS

Compartir datos y materiales de investigación relacionados con el trabajo enviado es opcional. Esto incluye, entre otros, conjuntos de datos (primarios o secundarios), instrumentos de recopilación, códigos de programas y scripts utilizados en el procesamiento de datos, entre otros. Los datos y materiales se pueden compartir o enviar según sean relevantes para evaluar el manuscrito, contextualizar e interpretar los resultados, replicar el estudio, etc.

Los datos de investigación y otros materiales complementarios pueden enviarse a través del Sistema Submission como parte de los archivos de envío y/o pueden depositarse en repositorios de datos confiables y compartirse a través de un enlace o identificador persistente incluido en el archivo de texto completo. Ejemplos de repositorios confiables incluyen Zenodo, Figshare, Dataverse, Scielo Data, etc. Se sugiere que, si hay datos y materiales para compartir, los autores lo informen en el campo “Comentarios al editor” en el formulario de envío e incluyan en la sección metodológica el enlace al repositorio donde están contenidos los conjuntos de datos compartidos. .

 

CAMBIOS EN LOS DATOS DE LA AUTORIDAD

Los datos completos de autoría deben proporcionarse en el momento del envío, de acuerdo con las Directrices para Autores. Luego del envío del manuscrito, sólo se permitirán cambios en los datos de registro y afiliación (redacción del nombre, dirección profesional, dirección de correo electrónico, enlace institucional, ORCID) y el orden de los autores, en caso de autoría múltiple. No se permitirá incluir ni quitar autores, es decir, no se podrá cambiar la composición de la autoría. 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todas las presentaciones deben cumplir con los siguientes requisitos:

1) El envío incluye al menos dos archivos separados (portada y texto completo).

2) La portada incluye los datos completos y la afiliación institucional de todos los autores del manuscrito e indica un autor correspondiente.

3) El texto completo no tiene marcas de autoría e incluye los apartados de desarrollo del trabajo, las referencias bibliográficas y, en su caso, anexos y apéndices.

4) La portada y el texto completo están en formato *doc o *docx.

5) Si el envío se basa en un trabajo presentado en un evento científico, disertación de maestría, tesis doctoral, Texto para Discusión, Documento de Trabajo o similar, o ha sido depositado previamente en un repositorio de preprints, esta información aparece, al menos, en la hoja de cara.

6) Los materiales complementarios, en caso de incluirlos, están debidamente identificados.

Artigos

REC publica artículos académicos originales e inéditos en el campo de la Economía que abordan temas de alcance nacional e internacional, especialmente aquellos que son relevantes para la economía de Brasil y América Latina, y hacen algún aporte original desde el punto de vista teórico o metodológico, preferiblemente en las siguientes áreas:

  • Pensamiento Económico, Historia Económica, Metodología y Economía Política
  • Teoría Macroeconómica, Sistema Financiero y Modelos de Crecimiento y sus Aplicaciones
  • Teoría Microeconómica, Industria, Innovación, Comercio Internacional y sus Aplicaciones
  • Teorías del desarrollo, mercado laboral y políticas de empleo e ingresos, políticas públicas y bienestar

Los estudios que abordan casos particulares - ya sea un país, una región, un estado o un municipio, o una industria, una empresa o un tipo de producto, por ejemplo - son actualmente de interés para la revista sólo si presentan una contribución original a la literatura. o alguna innovación en el campo. Punto de vista teórico/metodológico y resultados replicables.

Un artículo académico es un manuscrito que informa los resultados de una investigación teórica o empírica (ver instrucciones para los autores).

Se considera inédito un artículo que no haya sido publicado previamente en otra revista, libro o colección, ya sea en Brasil o en el extranjero. Se considera inédito un manuscrito basado en un trabajo presentado en un evento científico, disertación de maestría, tesis doctoral, Texto para Discusión, Documento de Trabajo o similar, o previamente depositado en un repositorio de preprints.

Se entiende por artículo original aquel que no contiene ningún tipo de plagio o autoplagio.

En cuanto a los idiomas aceptados, se aceptan artículos y materiales escritos exclusivamente en portugués e inglés.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones informados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios proporcionados por esta publicación, y no estarán disponibles para otros fines o para terceros.