TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL Y CONVERGENCIA: EVIDENCIA COMPARADA PARA URUGUAY Y OTROS PAÍSES ESPECIALIZADOS EN BIENES INTENSIVOS EN RECURSOS NATURALES
Resumen
Este artículo se inserta en el debate respecto a los determinantes de la convergencia de ingresos de los países y parte de la idea de que la estructura productiva es uno de los determinantes fundamentales para su explicación. En este sentido, se realiza un estudio comparativo sobre las potencialidades para el cambio estructural entre Uruguay y otros países que presentan una especialización similar a éste. Para esto se reinterpreta el Espacio de Producto creado por Hausmann y otros investigadores de la Universidad de Harvard, desde la visión de los trabajos más recientes de la CEPAL, que identifican en las capacidades tecnológicas una de las principales determinantes de las potencialidades de las estructuras productivas. La principal conclusión del trabajo es que Uruguay presenta diferentes potencialidades para el cambio estructural que un conjunto de países con estructuras productivas que a priori podían considerarse “similares” a la suya.Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution, que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Todo el contenido de la revista, excepto donde se indique, está licenciado bajo una licencia Creative Commons de tipo BY-NC.