Espacio del producto y cambio estructural: un enfoque latinoamericano y una aplicación al caso uruguayo

Authors

  • Alvaro Brunini Facultad de Ciencias Económicas (UdelaR)
  • Sebastián Fleitas Docente de la Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay.
  • Guzmán Ourens Docente de la Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay.

Abstract

Este artículo se inserta en el debate respecto a los determinantes de la convergencia de ingresos de los países y parte de la idea de que la estructura productiva es uno de los determinantes fundamentales para su explicación. En este sentido, se realiza un estudio comparativo sobre las potencialidades para el cambio estructural entre Uruguay y otros países que presentan una especialización similar a éste. Para esto se reinterpreta el Espacio de Producto creado por Hausmann y otros investigadores de la Universidad de Harvard, desde la visión de los trabajos más recientes de la CEPAL, que identifican en las capacidades tecnológicas una de las principales determinantes de las potencialidades de las estructuras productivas. La principal conclusión del trabajo es que Uruguay presenta diferentes potencialidades para el cambio estructural que un conjunto de países con estructuras productivas que a priori podían considerarse “similares” a la suya.

Author Biography

  • Alvaro Brunini, Facultad de Ciencias Económicas (UdelaR)
    Investigador del Área de coyuntura del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UdelaR). Uruguay.

Published

2013-04-01

Issue

Section

Articles