HABILIDADES DE CODIFICACION Y DESCODIFICACION DE TABLAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS: UN ESTUDIO COMPARATIVO EN PROFESORES Y ALUMNOS DE PEDAGOGIA EN ENSEÑANZA BASICA

Autores/as

  • Francisco Rodriguez Alveal Universidad del Bío-Bío, Chillan. Casilla 447 Chillan. Chile
  • Pedro Rodrigo Sandoval Rubilar

Palabras clave:

Representaciones gráficas. Formación de profesores. Evaluación de habilidades estadísticas.

Resumen

El artículo presenta los resultados de la evaluación realizada a profesores de educación general básica en ejercicio y estudiantes en formación de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica. Corresponde a una evaluación de tipo descriptiva y comparativa de corte transversal, a una población compuesta por 47 profesores en ejercicio y 44 alumnos en Formación Inicial Docente (FID) a quienes se les aplicó un instrumento debidamente validado por experto, con alfa de Cronbach ?=0,75 y un índice de validez de contenido de 0,66. En el análisis de la información se utilizaron métodos descriptivos tales como promedio, desviaciones estándar y frecuencia porcentual. Los resultados evidencian que en general, los Profesores en ejercicio y alumnos en FID realizan procesos de descodificación por debajo de lo esperado y, según la clasificación de Curcio, se ubicarían en el nivel uno de los cuatros postulados, es decir presentan las habilidades básicas o iniciales asociadas a la descodificación y análisis de los datos.

Biografía del autor/a

  • Francisco Rodriguez Alveal, Universidad del Bío-Bío, Chillan. Casilla 447 Chillan. Chile
    Departamento Ciencias de la Educación, Facultad de Educación y Humanidades

Publicado

2011-12-05

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

HABILIDADES DE CODIFICACION Y DESCODIFICACION DE TABLAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS: UN ESTUDIO COMPARATIVO EN PROFESORES Y ALUMNOS DE PEDAGOGIA EN ENSEÑANZA BASICA. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 17, n. 1, 2011. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/66073. Acesso em: 19 apr. 2025.