PROBLEMAS Y RETOS DE LA INVESTIGACION EN EL SIGLO XXI

Autores/as

  • Martín Manjarrez Betancourt Universidad Nacional Autónoma de México
  • Víctor Manuel Alvarado Hernández UNAM

Palabras clave:

Antropoética. Investigación. RIEMS. Competencias. Transversales. Complejidad. Educación media superior.

Resumen

La investigación en el siglo XXI enfrenta un sin número de retos y problemas, en esta centuria en que vivimos, el reto no sólo de la investigación si no de la educación, es que debe conciliarse la materia y el espíritu, la naturaleza y la cultura, la ciencia y las humanidades, propiciando un reencuentro entre la tecnología y el humanismo, integrando la memoria y el proyecto. Por ello creemos que el nuevo paradigma de la investigación y educación es la conformación de la antropoética. En este documento abordamos la problemática que representa la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) , no sólo para la investigación, sino también para el proceso de conformación de la antropoética. Para ello se abordan sus términos conceptuales, como antropoética, competencias transversales y las nociones de conformación, complejidad. Hemos seleccionado el escenario de la educación media superior, específicamente el bachillerato, porque es en este nivel de la educación, donde se generan diversas modalidades educativas que derivan en prácticas neoliberalistas de capacitación e instrucción, tal es el caso de la RIEMS, lo que inhibe el proceso de formación humana y por ende su posibilidad de formación antropoética. Esta ultima como una opción clave para la educación de las futuras generaciones.

Publicado

2010-08-25

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

PROBLEMAS Y RETOS DE LA INVESTIGACION EN EL SIGLO XXI. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 15, n. 2, 2010. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/11989. Acesso em: 19 apr. 2025.