Autoevaluación institucional

propuestas y evidencias evaluativas para la educación de posgrado de la UFG

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id275790

Palabras clave:

autoevaluación institucional, estudios de posgrado, CPA, UFG, educación de posgrado

Resumen

En las últimas décadas, el rápido crecimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) ha resultado en la implementación de diversos métodos para evaluarlas, culminando en la creación de la Ley del SINAES en 2004. Sin embargo, la educación de posgrado aún recibe poca atención en este proceso de evaluación. Con el fin de minimizar esta brecha, este estudio propuso la creación de un instrumento de evaluación exclusivo para la educación de posgrado en la Universidad Federal de Goiás (UFG). El objetivo es identificar los factores decisivos para el desarrollo de la institución y sus programas de posgrado desde la perspectiva de los estudiantes. Este estudio es importante porque contribuye al desarrollo de métodos de evaluación para la educación de posgrado en IES y para futuros investigadores. La metodología fue compuesta por el análisis bibliográfico y documental, basado en textos científicos, legislación y técnicas de entrevista semiestructurada. Según los resultados, se identificaron áreas que requieren mejoras, como las metodologías de enseñanza y evaluación, el diseño curricular, la planificación de los programas, así como la infraestructura en general. Además, se observó la falta de acciones que fomenten la producción científica, técnica, artística y de extensión.

Biografía del autor/a

  • Steffany Paula Morais dos Santos, Universidade Federal de Goiás

    Poseo una licenciatura en Comunicación Social - Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Goiás (2013). Además, tengo un posgrado en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Goiás (2017). Actualmente, estoy cursando una maestría en Administración Pública en la Universidad Federal de Goiás (2023).

  • Paulo Henrique Cirino Araújo, Universidade Federal de Goiás

    Doutor e mestre em Economia Aplicada pela Universidade Federal de Viçosa (UFV). Atua como professor adjunto da Universidade Federal de Goiás (UFG). Apresenta experiência na área de Econometria e Métodos Quantitativos. Investiga temáticas relacionadas ao contexto educacional do país, com foco específico em avaliação da efetividade de políticas públicas educacionais.

Publicado

2025-06-17

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Autoevaluación institucional: propuestas y evidencias evaluativas para la educación de posgrado de la UFG. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 30, p. e0025009, 2025. DOI: 10.1590/1982-57652025v30id275790. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/275790. Acesso em: 16 aug. 2025.