Identidad Docente en Tensión:
Autenticidad y Performatividad en la Formación Profesional
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id288441Palabras clave:
hermenéutica;, identidad docente; performatividad.Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar nueve textos sobre identidad docente, con énfasis en la formación profesional de los docentes, considerando las tensiones entre autenticidad y performatividad. Utilizando un enfoque hermenéutico desde los estudios culturales, el texto explora las dinámicas de poder y discurso que influyen en la construcción de la identidad docente. La investigación revela que la identidad docente es compleja y multifacética, resultando de un equilibrio entre procesos internos de autoconstrucción e imperativos externos que moldean prácticas y expectativas. El estudio destaca la importancia de la reflexión, la resiliencia y el desarrollo personal en la construcción de la identidad docente, valorando la autonomía y el crecimiento continuo a través de la autoformación y la búsqueda de un ideal educativo ético. Sin embargo, el análisis también señala que la funcionalidad y los discursos dominantes reflejan normas del mercado y expectativas institucionales, priorizando la eficacia y los resultados medibles. Identificar elementos en los textos que destaquen diferentes aspectos de la identidad docente puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de la educación, especialmente desde la perspectiva de los estudios culturales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Amarildo Luiz Trevisan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
A responsabilidade sobre o conteúdo das publicações são total e exclusiva dos autores, que mantêm os direitos autorais e atribuem o direito de primeira publicação para a Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior. Ao submeter o artigo, o(s) autor(es) garante(m) que ele não contém nenhuma violação de quaisquer direitos autorias.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte.