Identidad Docente en Tensión:

Autenticidad y Performatividad en la Formación Profesional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id288441

Palabras clave:

hermenéutica;, identidad docente; performatividad.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar nueve textos sobre identidad docente, con énfasis en la formación profesional de los docentes, considerando las tensiones entre autenticidad y performatividad. Utilizando un enfoque hermenéutico desde los estudios culturales, el texto explora las dinámicas de poder y discurso que influyen en la construcción de la identidad docente. La investigación revela que la identidad docente es compleja y multifacética, resultando de un equilibrio entre procesos internos de autoconstrucción e imperativos externos que moldean prácticas y expectativas. El estudio destaca la importancia de la reflexión, la resiliencia y el desarrollo personal en la construcción de la identidad docente, valorando la autonomía y el crecimiento continuo a través de la autoformación y la búsqueda de un ideal educativo ético. Sin embargo, el análisis también señala que la funcionalidad y los discursos dominantes reflejan normas del mercado y expectativas institucionales, priorizando la eficacia y los resultados medibles. Identificar elementos en los textos que destaquen diferentes aspectos de la identidad docente puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de la educación, especialmente desde la perspectiva de los estudios culturales.

Biografía del autor/a

  • Amarildo Luiz Trevisan, Universidade Federal de Santa Maria - UFSM/RS.

    Professor do PPGE/UFSM (Mestrado e Doutorado) e Bolsista de Produtividade em Pesquisa (PQ-1D) do CNPq. Publicações recentes: “Dois rapazes teimosos: a formação nas figuras do espírito.” (Revista Educação (PUCRS). Porto Alegre, 2011, v. 34, nº 1, p. 42-48); “A Pragmática do Professor e a Experiência de Liberdade educativa.” (In: PAGNI, Pedro A.; GELAMO, Rodrigo P. (Org.). Educação e Filosofia: Experiência, Educação e Contemporaneidade. 1 ed. São Paulo: SP: Cultura Acadêmica e Poiésis Editora, 2010, v. 1, p. 213-228); em parceria com DEVECHI, Catia P. V.; “Sobre a proximidade do senso comum das pesquisas qualitativas em educação: positividade ou simples decadência?”, (Revista Brasileira de Educação, v. 15, p. 148-161, 2010); Pesquisa em andamento: “Teoria e prática da formação no reconhecimento do outro”, financiada pelo CNPq. E-mail para contato: amarildo1.trevisan@gmail.com

Publicado

2025-10-10

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Identidad Docente en Tensión: : Autenticidad y Performatividad en la Formación Profesional. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 30, 2025. DOI: 10.1590/1982-57652025v30id288441. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/288441. Acesso em: 19 oct. 2025.