Método de Evaluación del Riesgo de Insuceso en Aprendizaje Basado en Proyectos vía AHP y BBN con vista a la Mejor Calidad del Ensino de Ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id291247Palabras clave:
Aprendizaje activo, Enseñanza de la ingeniería, Evaluación de riesgosResumen
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) se ha convertido en un enfoque destacado en la enseñanza de la ingeniería, fomentando los conocimientos profesionales de los estudiantes. Sin embargo, las universidades se enfrentan a menudo a retos imprevistos con el ABP, lo que lleva a volver a los métodos de enseñanza convencionales. Las complejidades del PBL introducen numerosas variables, lo que aumenta el riesgo de fracaso. Este estudio propone un método para identificar los factores de riesgo en el empleo del ABP para la enseñanza a estudiantes de ingeniería. Se trata de evaluar la probabilidad y el impacto del riesgo para obtener puntuaciones de riesgo globales, utilizando la Red de Creencia Bayesiana (BBN) y elaborando respuestas a los riesgos con puntuaciones altas. Un estudio de caso validó el método, recopilando datos de diversas fuentes. Los factores de riesgo se identificaron, categorizaron y evaluaron mediante una encuesta y el Proceso Analítico Jerárquico (AHP). El BBN y el análisis de sensibilidad identificaron los riesgos de alta probabilidad, lo que permitió formular acciones de respuesta. El método propuesto mejora el proceso de PBL, ofreciendo un proceso proactivo de mitigación de riesgos y conocimientos sobre el sector educativo que benefician a profesores, estudiantes y responsables de la toma de decisiones.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Thiago Piantino da Camara, Jose Cristiano Pereira, Ercilia Stefano, Ana Carolina Rios Coelho, Natália Fernandes da Motta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
A responsabilidade sobre o conteúdo das publicações são total e exclusiva dos autores, que mantêm os direitos autorais e atribuem o direito de primeira publicação para a Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior. Ao submeter o artigo, o(s) autor(es) garante(m) que ele não contém nenhuma violação de quaisquer direitos autorias.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte.