EL LARGO CICLO DE LA REFORMA DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN URUGUAY. DE LA UNIVERSIDAD SISTEMA AL SISTEMA UNIVERSITARIO (1984 – 2013)
Palavras-chave:
Diferenciación. Universidad. Política. Universidades privadas. Universidades públicas. Reformas.Resumo
La educación superior en el Uruguay durante más de 150 años se redujo a una sola institución, la Universidad de la República, hasta que el 1984 se creó la primera universidad privada y la segunda universidad del país. A partir de este momento se inició un cambio en la dinámica de la educación superior que definimos como la reforma de la diferenciación y que implicó la lenta y polémica construcción de un sistema universitario. Constituyó un largo periodo de 29 años, que ha concluido en el 2013, en el cual en un marco de tensiones y luchas políticas se pasó de un modelo monopólico a un sistema diferenciado público y privado. El presente ensayo, describe los procesos, los inserta en el marco de las dinámicas producidas en la región, visualizar las características, muestra la complejidad de las tensiones y luchas alrededor del proceso de construcción de los sistemas universitarios y conceptualiza una fase de la dinámica universitaria del país.Downloads
Publicado
04-06-2014
Edição
Seção
Artigos
Licença
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.
Como Citar
EL LARGO CICLO DE LA REFORMA DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN URUGUAY. DE LA UNIVERSIDAD SISTEMA AL SISTEMA UNIVERSITARIO (1984 – 2013). Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 19, n. 2, 2014. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/128750. Acesso em: 19 abr. 2025.