La Educación Superior en América Latina: ¿problemas insolubles o recetas inadecuadas?

Autores

  • Adriana Chiroleu Facultad de Ciencia Política - Universidad Nacional de Rosario

Palavras-chave:

Políticas de Educación Superior – América Latina – evaluación - inclusión

Resumo

Este texto presenta algunas tendencias comunes en el ámbito regional y varios de los principales nudos problemáticos que obstaculizan un desarrollo armónico de su educación superior. Consideramos al respecto, que la continuidad de las políticas públicas pergeñadas en los 90, ha bloqueado la posibilidad de resolver problemas medulares. Focalizaremos especialmente en tres procesos: la expansión de la cobertura sin reducción de las desigualdades sociales ni inclusión plena en la educación superior, el desarrollo de procesos de evaluación institucional sin mejoramiento efectivo de la calidad de los aprendizajes y el énfasis otorgado a la formación de profesionales que subalterniza el compromiso y la responsabilidad social de los universitarios.

Biografia do Autor

  • Adriana Chiroleu, Facultad de Ciencia Política - Universidad Nacional de Rosario
    Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO y la Universidad de Brasilia, Profesora Titular de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario e Investigadora Independiente del CONICET / Argentina.

Downloads

Publicado

12-09-2011

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

La Educación Superior en América Latina: ¿problemas insolubles o recetas inadecuadas?. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 16, n. 3, 2011. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/51408. Acesso em: 11 maio. 2025.