As influências do Grupo Banco Mundial no campo da Educação Superior
pautas contemporâneas em torno da avaliação
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652024v29id275863Palabras clave:
EDUCACIÓN SUPERIOR, EVALUACIÓN, GRUPO BANCO MUNDIALResumen
Las discusiones planteadas en este texto son el resultado de una investigación sobre el trabajo del Grupo Banco Mundial (BM) en el campo de la educación superior, realizada durante el curso de Doctorado en Educación. El autor parte del supuesto de que las concepciones en torno a la evaluación de la educación superior en los Estados Miembros de la BM están, en parte o en su totalidad, delineadas por las tensiones provocadas por este organismo, a través de documentos orientadores publicados por él. Para confirmar esta hipótesis, se presenta el análisis de Lo que más importa para los sistemas de educación terciaria: un documento marco, que se configuró como un documento guía para la creación y fortalecimiento de herramientas de evaluación de los sistemas educativos. El análisis semántico-categorial de ese documento apuntó a la creación de mecanismos de evaluación por parte del BM, a partir de la neoliberalización de la educación, en torno a los siguientes temas: diversificación institucional, economía del conocimiento, participación del sector privado, financiamiento de actividades y acceso y permanencia. en la educación superior. Cabe señalar que este documento banco-mundo es poco explorado en la literatura científica brasileña. Por ello, el presente se considera un momento propicio para construir nuevas trincheras en defensa de la idea de una educación superior pública, gratuita, laica y de calidad socialmente referenciada. Esto es lo que propone este artículo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.