Percepción de graduados y maestros sobre el producto educativo en un programa de graduado profesional
DOI:
https://doi.org/10.1590/S1414-40772023000100044Palabras clave:
programas profesionales de posgrado, autoevaluación, producto educativoResumen
Los productos educativos (PE) han sido un aspecto estructurante en la investigación e intervención propuesta por profesionales de investigación de maestría o doctorado. El objetivo es presentar y discutir los resultados de una investigación realizada sobre la percepción de los estudiantes de maestría y egresados del Programa de Maestría en Enseñanza de Ciencias de la Salud – Modalidad Profesional (PPGECS) sobre los procesos de construcción del PE. Se utilizó un cuestionario, con preguntas cerradas y abiertas. El 46,8% de los estudiantes de maestría matriculados y el 17,7% de los graduados matriculados entre 2017-2020 respondieron el cuestionario. Para el 53,8% de los graduados y para el 29,8% de los estudiantes de maestría, el PE surgió luego de los resultados obtenidos con la investigación. En cuanto a la definición del PE, el 32,4% de los estudiantes de maestría lo definieron como un recurso a desarrollar con expectativas de intervención en la práctica profesional. En relación a los tipos y naturaleza de los PE elaborados, los cursos de formación profesional fueron los más citados por el 27% de los estudiantes de maestría y por el 34,6% de los graduados. Se evidenció la heterogeneidad de concepciones y conductas en cuanto a la construcción e implementación del PE. Esos datos deben ser considerados en el proceso de autoevaluación, ya que el PE se fundamenta en la propuesta de transformación de las prácticas de los profesionales insertos en un programa de posgrado profesional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.