NEWTON BALZAN:

Hacer un doctorado no es para todos

Autores/as

  • Adolfo-Ignacio Calderón Pontifícia Universidade Católica de Campinas https://orcid.org/0000-0001-6534-2819
  • Doctor Pontificia Universidad Católica de Campinas
  • Rafael Fernando da Costa Pontificia Universidad Católica de Campinas
  • Stela Maria Meneghel Fundación Universitaria Regional Blumenau

Palabras clave:

Newton Cezar Balzan, Doctorado en Educación, Evaluación institucional, Educación superior

Resumen

Formación de profesores, calidad de la enseñanza, evaluación y autoevaluación institucional, siempre fueron estudiados en profundidad por el profesor Newton César Balzan. Persona que supo combinar su destacado papel en la docencia y en actividades de gestión con prominente participación en la historia de dos grandes universidades do Estado de San Pablo, tubo en la educación, reconocidamente, su trabajo de investigador y divulgador científico de esa área del conocimiento. Con el objetivo de abordar el proceso de formación de investigadores a nivel de doctorado bajo la visión del profesor Newton Cesar Balzan, retomamos elementos marcantes de su trayectoria por medio de recordaciones, cartas, mensajes, e-mails intercambiados entre el homenajeado y los autores, así como, transcripciones de su discurso en el proyecto Vivencias realizado en 2016, en el ámbito de la disciplina obligatoria “La producción del conocimiento en el campo de las Ciencias de la Educación” del Programa de Posgrado en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Campinas. Con la intensión de mantener viva la voz del profesor Balzan, este texto contiene también aspectos personales con fuerte vínculo emocional, debido a la influencia ejercida por el homenajeado en los autores.

Biografía del autor/a

  • Adolfo-Ignacio Calderón, Pontifícia Universidade Católica de Campinas

    Doutor em Ciências Sociais pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo com Pós-Doutorado em Ciências da Educação na Universidade de Coimbra. Professor Titular do Programa de Mestrado em Educação da Pontifícia Universidade Católica de Campinas (PUC-Campinas). Bolsista de Produtividade em Pesquisa do CNPq - Nível 2. adolfo.ignacio@puc-campinas.edu.br

     

  • Doctor, Pontificia Universidad Católica de Campinas

    Doctor en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas). Profesor de las Faculdades Santa Lúcia (Mogi-Mirim / SP) y Casa Branca (Casa Branca / SP). Miembro de GRAPSE - Grupo de Evaluación, Políticas y Sistemas Educativos, registrado en CNPq / MCT).

  • Rafael Fernando da Costa, Pontificia Universidad Católica de Campinas

    Doctor en Educación por el Programa de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Campinas (PUC-Campinas) con beca CAPES dedicación exclusiva (2020). Maestría en Educación de la PUC-Campinas en el área de formación docente (2009) con beca CAPES por dedicación exclusiva. Licenciada en Ciencias Sociales por la PUC-Campinas (2005), siendo becaria PIBIC / CNPq. Actualmente, forma parte del grupo de investigación Educación y Trabajo Docente en la línea de investigación Formación Docente y Prácticas Pedagógicas del Programa de Posgrado de la PUC-Campinas. Tiene experiencia en el área de Ciencias Humanas, con énfasis en Sociología, trabajando principalmente en los siguientes temas: sociología, educación, formación docente, necesidades formativas, profesionalización docente y violencia en la escuela.

  • Stela Maria Meneghel, Fundación Universitaria Regional Blumenau

    Doctora en Educación por la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) y postdoctoral por el Instituto Internacional de Educación Superior en América Latina y el Caribe - IESALC / UNESCO. Profesor del Programa de Postgrado en Educación de la Fundación Universidad Regional de Blumenau

Referencias

BALZAN, Newton Cesar. Conversa com professores do fundamental à pós-graduação. São Paulo: Cortez, 2015.

BALZAN, Newton Cesar. e WANDERCIL, Marco. Formando médicos: a qualidade em questão. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, v. 24, n. 03, p. 744 – 765, 2019.

BALZAN, Newton Cesar. E-mail enviado a Marco Wandercil [mensagem pessoal]. Mensagem recebida por em 08 mai. 2019

BALZAN, Newton Cesar. Newton Cesar Balzan. Plataforma Lattes, 2011. Disponível em: < http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do>. Acesso em: 20, setembro, 2021.

CALDERÓN, Adolfo-Ignacio; DA COSTA, Rafael Fernando; WANDERCIL, Marco. Mosaicos de uma Trajetória Acadêmica: homenagem a nosso querido professor Cleiton de Oliveira. Revista Brasileira de Política e Administração da Educação, v. 37, n. 2, p. 1112-1124, ago. 2021.

COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NÍVEL SUPERIOR. CAPES. Sucupira: Coleta de Dados, Docentes de Pós-Graduação stricto sensu no Brasil 2013 a 2016. Metadados da Capes. Disponível em: https://metadados.capes.gov.br/index.php/catalog/118/variable/V102?print=1 Acesso em: 20 ag. 2021.

SERAFIM, Milena Pavan. Como será o cenário da Educação Superior em 2030? Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, v. 24, n. 3, p. 569 – 572, 2019.

Publicado

2022-04-07

Número

Sección

Relato

Cómo citar

NEWTON BALZAN: : Hacer un doctorado no es para todos. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 27, n. 1, 2022. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/256771. Acesso em: 19 apr. 2025.