El currículo basado en competencias en la carrera de Educación Física en Unijuí
proceso de implementación e impactos iniciales
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652024v29id279438Palabras clave:
Diseño curricular, Educación Basada en Competencias, Educación UniversitariaResumen
El artículo presenta el proceso de implementación, así como los resultados iniciales, del currículo por competencias en la carrera de Educación Física en (se omite para evitar identificar el autor). A partir de sus experiencias como coordinador del curso y docente en componentes curriculares, el autor hace un breve y conciso balance de la implementación del plan de estudios en sus dos primeros años. El texto se desarrolla desde una perspectiva descriptiva, organizado en cinco partes: indicación del contexto y aspectos que influyeron en la creación de un nuevo currículo; presentación de la estructura que conforma el currículo; descripción de las opciones metodológicas utilizadas en el desarrollo del currículo; análisis de los impactos iniciales de la reestructuración e implementación del curso en los dos primeros años; destacando los éxitos y dificultades en el proceso. Los resultados indican que el currículo actual ha permitido ampliar la formación de los académicos considerando el análisis de la posibilidad de movilización efectiva de lo estudiado, en contraste con el ámbito profesional. Los académicos consideran productiva la nueva forma de organizar el curso, valorando los procedimientos metodológicos y acciones de los docentes que apuntan a mejorar sus conocimientos. La experiencia de planificación y estudio colaborativo permitió a los docentes calificar sus acciones y reconocer que necesitan estudiar permanentemente. Es evidente que, por un lado, ha habido avances en una serie de aspectos y, por el otro, hay puntos importantes por evolucionar, ya que los docentes se mueven y posicionan en diferentes niveles, en relación con la planificación, desarrollo y Evaluación de clases por habilidades.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.