Gobernanza pública en una institución federal de educación superior: un análisis a la luz del mecanismo estratégico del modelo de gobernanza del TCU
uma análise à luz do mecanismo estratégia do modelo de go
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id291711Palabras clave:
gobernanza pública; estrategia; mecanismos de gobernanzaResumen
El artículo analizó, a partir de una investigación descriptiva, cómo ocurren las prácticas de gobernanza de una institución federal de educación superior a la luz del mecanismo estratégico del modelo de gobernanza propuesto por el TCU. La investigación utilizó datos recopilados a través del análisis de documentos, entrevistas y observación no participante. Los principales resultados indican que la implementación de prácticas de gestión de riesgos se produjo debido a requisitos regulatorios. También hubo una ausencia de unidades de segunda línea y la necesidad de un mayor apoyo por parte de la alta dirección. También se evidenció que la ausencia de una declaración expresa de los responsables del cumplimiento de las metas de planificación estratégica dificulta el seguimiento del logro de los resultados organizacionales. Además, el seguimiento del logro de resultados organizacionales requiere una mayor involucración de los sectores y una reflexión sobre el logro de metas, ya que el proceso actualmente es predominantemente declarativo. En cuanto al seguimiento de las funciones de gestión, faltaron documentos normativos que orienten este proceso. La investigación también reveló que la práctica de gestionar los riesgos recibe poca atención por parte de los órganos de gobierno, mientras que la práctica de establecer la estrategia es la que recibe la mayor atención.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Regiane da Silva Oliveira, Platini Gomes Fonseca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.
A responsabilidade sobre o conteúdo das publicações são total e exclusiva dos autores, que mantêm os direitos autorais e atribuem o direito de primeira publicação para a Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior. Ao submeter o artigo, o(s) autor(es) garante(m) que ele não contém nenhuma violação de quaisquer direitos autorias.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte.