A formação de mestres na pós-graduação específica em terapia ocupacional: panorama da produção de pesquisa
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652024v29id275219Palabras clave:
Posgraduación, Investigación, Terapia OcupacionalResumen
Mapear la producción investigativa de un programa de posgrado es fundamental para identificar resultados exitosos e implementar cambios que mejoren su calidad. Este artículo analiza las características de las disertaciones defendidas en el primer programa de posgrado específico stricto sensu en Terapia Ocupacional. Tratase de un estudio exploratorio descriptivo con enfoque cuantitativo a través de la consulta de 107 disertaciones de maestría del 2012 al 2019. Se encontró que el 67,3% de las investigaciones obtuvo financiamiento; los temas más estudiados fuerón evaluación, contexto y fundamentos (67,2%); predominó el método cualitativo (57,9%) y el 65,4% resultó en artículos. La aplicación del conocimiento producido en los estudios de posgrado en escenarios de formación académica y práctica profesional es un desafío.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.