Políticas públicas de educação financeira
do processo histórico às ações práticas em Instituições de Ensino Superior
DOI:
https://doi.org/10.1590/S1414-40772023000100036Palabras clave:
políticas públicas en educación, educación financiera, educación financiera en la educación superiorResumen
En tiempos más actuales, la urgencia de educarse financieramente emerge en medio de discusiones que ocurren en el ámbito de organismos multilaterales y gobiernos en todo el mundo, con el propósito de formar ciudadanos conscientes del impacto de sus acciones como agentes financieros individuales en la sociedad global, a través de la educación. En este contexto, el objetivo general de este artículo es analizar el contexto histórico de la Educación Financiera como política pública en Brasil, hasta llegar al mapeo de las principales acciones prácticas en la educación superior, después de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF). En cuanto a la metodología, se realiza un levantamiento bibliográfico de los trabajos científicos publicados y disponibles en las plataformas Portal de Periódicos de Capes y SciELO-Brasil, en el período comprendido entre 2011 y 2021, que abordan la educación financiera como política pública en el contexto de la educación superior. Como resultado, se percibe que los estudiantes de la educación superior han quedado al margen de las políticas públicas sobre el tema y las Universidades han actuado de forma tímida como difusoras del alfabetismo financiero y producción de conocimiento científico, a través de publicaciones académicas que pueden contribuir al perfeccionamiento y expansión del alcance de la ENEF.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.