Posibilidades y Desafíos de la Ley 14.681/2023 en la Mejora de la Calidad de Vida de los Empleados de Instituciones Federales de Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.1590/1982-57652024v29id278945Palabras clave:
Calidad de vida en el trabajo, Ley Nº 14.681/2023, EducaciónResumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar la Ley Nº 14.681 (Brasil, 2023) y su impacto potencial en el bienestar de los servidores públicos federales de la educación. Se trata de un estudio cualitativo de naturaleza exploratoria, caracterizado como un estudio documental debido al procedimiento técnico adoptado. Se encontró que la Ley Nº 14.681 (Brasil, 2023) establece metas, incluyendo la promoción de la salud de los educadores, la reducción del ausentismo y la valorización de estos profesionales. La Ley adopta un enfoque cooperativo entre diferentes niveles de gobierno y enfatiza la importancia de la recopilación de datos, el monitoreo y la prevención de problemas de salud. Se concluye que la legislación representa un avance significativo en la valorización de los profesionales de la educación en general, y de los servidores públicos federales en particular, así como en la promoción de un entorno de trabajo saludable y productivo. Sin embargo, es crucial enfatizar que el logro de estos objetivos depende de una implementación efectiva, garantía presupuestaria y un seguimiento riguroso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
A remessa de originais implica a autorização para publicação e disponibilização on-line sem o pagamento de direitos atorais.
A reprodução de artigos publicados na Avaliação só é permitida com indicação da fonte. Utilização de material publicado para fins comerciais é proibida.