Responsabilidad Social Universitaria: una propuesta de medición

uma proposta de mensuração

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-57652025v30id290835

Palabras clave:

educación superior; indicadores de sostenibilidad; método Delphi.

Resumen

Las instituciones de educación superior tienen especificidades que deben ser tomadas en consideración cuando se analizan desde la perspectiva de la Responsabilidad Social. Este artículo tiene como objetivo proponer una matriz de atributos e indicadores de sostenibilidad en el contexto de la Responsabilidad Social Universitaria para ser aplicados en las Instituciones de Educación Superior. Para ello, a través de una revisión bibliográfica y de documentos relacionados con la Educación Superior, se identificaron categorías de análisis. A partir de esto se aplicó la metodología Delphi para validar la matriz de atributos e indicadores de sostenibilidad. Entre los resultados se propone una matriz que toma en cuenta cuatro atributos (campus sustentable, transparencia, integralidad y pertenencia comunitaria); cuatro dimensiones de análisis (gestión, docencia, investigación y extensión) desglosadas en 50 indicadores que ayudan a medir los impactos de las IES en la sociedad.

Biografía del autor/a

  • Valtuir, Universidade do Vale do Taquari - Univates

    Doctorado en Ciencia, Medio Ambiente y Desarrollo por Universidade do Vale do Taquari - Univates.

Publicado

2025-10-10

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Responsabilidad Social Universitaria: una propuesta de medición: uma proposta de mensuração. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, Campinas; Sorocaba, SP, v. 30, p. e025016, 2025. DOI: 10.1590/1982-57652025v30id290835. Disponível em: https://submission.scielo.br/index.php/aval/article/view/290835. Acesso em: 28 nov. 2025.